Cómo Manejar a un Bully en el Lugar de Empleo
El conflicto en el lugar de empleo a veces se aparece en la forma de un bully. Este puede ser un compañero de trabajo o tu jefe. ¿Qué es lo que harás? ¿Como reaccionaras para no poner en compromiso tu reputación o tu posición? Julie Bolton, VP de Casualty Risk Engineering en Zurich Insurance y miembra de la mesa directiva de 4word: Houston nos comparte sus consejos para cómo manejar un bully en el lugar de empleo y cómo asegurarte que reacciones de manera que conduzca a una resolución, y no sea un detrimento.
¡Cuéntanos un poco acerca de ti!
Soy alguien que a batallado para ser identificada como una líder femenina. Siempre preferí ser considerada como una gran líder que por casualidad es una mujer. Fue uno de mis colegas masculinos que me corrigió y me dijo, “El ser una mujer importa mucho tal como el ser un gran líder.” Yo creo mucho en el poder de las mujeres como líderes y nuestra habilidad como una comunidad de humanas creativas, bondadosas, y altamente inteligentes de venir juntos y hacer la diferencia en nuestras comunidades, lugar de empleo, y en las vidas de aquellos a nuestro alrededor.
Soy una ingeniera y actualmente dirijo un equipo de ingenieros de damnificados a través de los Estados Unidos. Amo a mi equipo y lo que hago. E vivido en los Estados Unidos, Canadá, y Scotland, e tenido una carrera maravillosa, y amo ver a las personas encontrar la felicidad en lo que hacen todos los días.
¿Como ha afectado el pasar por el acoso tu estilo de liderazgo?
Habiendo tenido un “jefe bully” en un empleo anterior me enseñó el daño que puede tener un individuo, no solamente en sus reportes directos pero en la cultura entera de una compañía. Me enseñó tempranamente la necesidad de abordar los comportamientos y no ignorarlos. Me dio más compasión como una líder, como porque el entender a los bullies es la única manera de ayudarlos a que vean cómo impactan sus comportamientos a los demás de manera negativa.
¿En retrospectiva, habrías cambiado cómo reaccionaste en las situaciones pasadas con un jefe que era un bully?
La cosa que cambiaría es la cantidad de energía que le puse a mi respuesta y mis reacciones. No respondí negativamente, pero en defenderme a mi y a los demás, si usé la “fuerza verbal.” Si me hubiera tomado el tiempo de dar un paso atrás, orar, y componerme en vez de tomar las cosas personalmente, mi “defenderme a mí misma” podría haber sido menos encendido y posiblemente hubiera resultado en un verdadero cambio en mi jefe versus un cambio externo.
Si pudiera regresar como un mujer con más experiencia y “más sabia”, encauzaría a mi Mr. Rogers interior y respondería en bondad, tal vez diciendo, “Se que tus intenciones son desafiarme a pensar. Pero me estoy sintiendo más menospreciada por el momento.” Eh aprendido que si puedo dar un paso hacia atrás y preguntar, “¿Qué es lo que realmente está sucediendo aquí?”, puedo limitar el gasto de energía que pongo en la situación o por lo menos asegurarme de que sea energía positiva, no energía agotada.
¿Con el adviento del movimiento #metoo, crees que el acoso en el lugar de empleo ha decaído o solo ha evolucionado?
El movimiento #metoo podrá haber reducido algunos comportamientos que estaban cerca del acoso, entonces yo diría que está entre decaída y evolución. Los verdaderos bullies seguirán siendo bullies, y las mujeres son tan capaces como los hombres. La mayoría de las personas ven a el movimiento #metoo como acoso. Al que el bullying es un elemento del acoso, es diferente. Bullying es el hacerles daño a otros, físicamente o verbalmente, por medio de cosas como la humillación. El movimiento #metoo, yo creo, ha abierto el diálogo y ha hecho a las personas más alertas de cómo están tratando a los demás. Ha hecho a las mujeres más alertas de cómo nos tratan y lo ha hecho OK el hablar en alto y decir, “Eso no es aceptable.” Al que continuamos el hablar en alto, cambiaremos nuestros comportamientos.
¿Cuáles son algunos comportamientos que deberíamos de tener cuidado para asegurarnos que no estamos haciendo una presencia de bully en el lugar de empleo?
Como dije anteriormente, las mujeres son igual de capaces de ser bullies. Hay mujeres que inconscientemente acosan a otras mujeres para preservar el ser la única mujer en su nivel/en su sala de juntas. Para estas mujeres, suelo usar el término de “Reina Abeja” porque sólo hay una reina abeja en un avispero.
Para asegúrate que no acoses a los demás requiere de entender lo que es el bullying. En general, es definido como actos o palabras que causan daño. En el lugar de empleo, el no recurrir a el comportamiento de bullying puede ser desafiante, especialmente en una situación de manejar el comportamiento de alguien que no está destacándose. El responsabilizar a alguien para hacer su trabajo no es bullying pero si lo haces de una manera degradante y usas las palabras incorrectas, puedes meterte en esa arena.
El tono y el fraseo vienen cuando entrenas a un empleado. Verdaderamente entender y tomar un liderazgo de servidora es la mejor manera que he encontrado para asegurarme que puedo motivar y responsabilizar a las personas sin ser vista como una bully.
¿Qué consejos o tips compartirías con cualquiera que está siendo acosada en el lugar de empleo?
Si te sientes que estás siendo acosada, la primera cosa que preguntaría es, “¿Será realmente acoso?” ¿Está este individuo tratando de dañarte personal o emocionalmente, o son solamente pobres en la comunicación, dándote la responsabilidad, o una combinación de los dos? Lee y entiende lo que significa el ser acosado. Habla con un mentor sobre lo que está sucediendo y más importante, ora por la sabiduría y el discernimiento.
Es muy fácil el sentirse acosado cuando te tienen en un estándar alto, pero tal vez significa que tienes que destacarte más. Si después de reflexionar decides que sí, estás siendo acosado, necesitarás ejemplos. Si estas es una situación de lugar de empleo, muchas compañías tienen departamentos específicos para este tipo de quejas, entonces haz una llamada. HR tal vez estará muy bien familiarizado con ese dicho bully. Si tu preferencia es manejar la situación personalmente primero, encuentra un lugar público como en un café donde podrás tener una conversación privada en un lugar seguro. Ora para que la conversación sea productiva, no destructiva. Si posible, hazlo después de un incidente en el cual te sentiste acosada, para que la realimentación sea oportuna.
Trata de evadir declaraciones como “Me hiciste sentir…” Aquí es cuando los ejemplos o las citas son clave. Por ejemplo, si yo pudiera regresar a mi experiencia en donde mi jefe era conocido por menospreciar a las personas a el punto de lágrimas, podría haber dicho, “No estoy segura si te das cuenta de que me siento menospreciada en este momento basado en cómo me estás hablando.” Versus lo que sí dije lo cual fue, ¿“PORQUE TIENES QUE SER TAN MENOSPRECIANTE TODO EL TIEMPO?”
Actualmente VP de Casualty Risk Engineering en Zurich Insurance, Julie Bolton tiene un certificado en ingeniería mecánica y tiene una maestría en ingeniería civil/ambiental “desde antes cuando no era tan cool el ser una ‘mujer’ en ingeniería.” Es una veterana de 30+ años en la fabricación y ambientes de servicios en los Estados Unidos y fuera, especializándose en dirigir equipos multifuncionales para abordar complejos proyectos capitales para consumidores ambos internos y externos. Su pasión por primero entender y después desarrollar las visiones de los consumidores y empleados igualmente la hace a ella y a sus equipos jugadores más fuertes al que proveen ideas técnicas para sus consumidores y aseguradores en los problemas que emergen que pueden dirigirse a las pérdidas. En sus palabras, sus equipos “salvan vidas y mantienen a los negocios en función.”
Julio se unió a Zurich hace 14 años como una mánager regional en Canadá y ha escalado hacia arriba en una industria y campo que está dominada fuertemente por los hombres, trayendo habilidades tradicionalmente vistas como “femeninas” pero las cuales Julie insiste que son “humanas.” Una nativa de los rurales de Massachusetts y la única mujer de una familia de cinco, ha vivido y trabajado en Boston, Nueva York, Virginia, Toronto, Scotland—y ahora Houston.